Beginning Spanish ¡Empecemos por aquí!
Reflection and review • 565 3. What advice do you have for incoming students? ____________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________ 4. What areas do you feel you need to review before moving on to Intermediate Spanish? ____________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________ 80. ¿Cómo has usado el español? Estamos casi al final del texto. ¡Buen trabajo! Usa estas preguntas para conversar con tus compañeros sobre el español fuera de la clase. Cuéntales a unos compañeros tus experiencias con el español y escucha las historias de sus experiencias. Access audio for this exercise here: https://drive.google.com/file/d/1IlPEUWwDEY2RtwQMQpFIjmp2JqkqkPF3/view?usp=sharing. 1. ¿Has usado el español fuera de la clase? ¿Cuándo? ¿Con quién? 2. ¿Cómo te fue? (bien, horrible, más o menos bien, etc.) 3. ¿Usas el español con frecuencia fuera de la clase o solo de vez en cuando? 91 4. Si no has usado el español, ¿por qué no lo has hecho? 5. ¿Te sientes confiado 92 cuando usas el español? 6. ¿Qué oportunidades hay en tu ciudad o comunidad para practicar español? 7. ¿Cómo puedes incorporar más español en tu rutina diaria? Fin ¡Terminamos! ¡Es un momento para celebrar! Hablar español va más allá de las reglas gramaticales y traducciones entre el español y el inglés. Hacemos conexiones humanas a través de las culturas y las comunidades. En los últimos capítulos, hemos explorado la gramática y el vocabulario, pero también mucho más que eso. Hemos participado en conversaciones, discusiones, reflexiones e investigaciones. Hemos conocido mejor a nuestros compañeros, a nuestras ciudades, a nuestras comunidades, y a nosotros mismos. En tu futuro como estudiante de español (en la escuela o no), sigue celebrando la comunicación, y que recuerda que lo “correcto” es solo una pequeña parte de la expresión. Hay una increíble riqueza de diversidad en el mundo del estudio del español, desde la gente indígena de las Américas, hasta España, hasta aquí mismo en nuestro hogar, con nuestras familias y nuestros vecinos. La lengua nos ayuda a crear y mantener conexiones. ¡Que todos sigamos explorando! 91 once in a while 92 confident
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz