Beginning Spanish ¡Empecemos por aquí!

340 •  Chapter 4: La vida que vivimos 9. ¿Cómo vas a relajarte hoy? 10. ¿Qué vas a hacer durante las vacaciones después de este semestre para relajarte? 62. La conciencia plena / Mindfulness Lee esta descripción corta de la conciencia plena. Después, elige una o dos prácticas cortas de la lista de recomendaciones. Access audio for the following paragraph here: https://​drive​.google​.com/​file/​d/​1uwZ4nSBvbF6hrkn​_dmMhjQvDoy​_spah6/​view​?usp​=​sharing. A. Descripción ¿Qué es la conciencia plena? La conciencia plena es el proceso psicológico en el cual uno dirige su atención al momento actual sin juzgar (judging). Típicamente, las prácticas de conciencia plena se enfocan en el cuerpo y los sentimientos físicos del momento, como la respi- ración. Hay muchas prácticas y estilos de la conciencia plena, incluso varios tipos de meditación, yoga y prácticas del budismo. Muchos dicen que la incorporación de la conciencia plena en la rutina diaria tiene beneficios mentales y físicos. Lo más notable es probablemente el efecto positivo que tiene en el estrés y todos los problemas mentales y físicos que vienen con ello. La conciencia plena también tiene sus críticos. Unos dicen que ha sido comercializada demasiado, y que los efectos positivos han sido exagerados. Access audio for this exercise here: https://​drive​.google​.com/​file/​d/​1fghMaDPvB0v1vscgEFGrLMP​_j1ISYBdS/​view​?usp​=​sharing. B. Prácticas cortas de conciencia plena para hacer individualmente o con un compañero. 1. Levántate de la silla. Usa un minuto (¡1:00 total!) para estirarte 63 y respirar profundamente. 2. Cierra los ojos. 64 Respira lentamente y usa la mano derecha para masajear 65 la mano izquierda y la muñeca. Después de treinta segundos, date un masaje en la otra mano. 3. Cierra los ojos y concéntrate en un sentimiento físico (el olfato, el oído, el tacto, etc.). ¿Qué notas durante ese minuto? 4. Cierra los ojos. Identifica el latido (o pulso) de tu corazón. ¿En qué parte de tu cuerpo lo notas? ¿Puedes concentrarte en otras partes del cuerpo e identificar el latido del corazón allí? 5. Respira y flexiona un músculo en tu cuerpo lo más que puedas. Después, respira y relaja el músculo completamente. Haz lo mismo con otros músculos en otras partes del cuerpo. 63. Cuidar la salud mental En este capítulo hemos hablado mucho de las rutinas diarias. En los Estados Unidos en particular, nos centramos mucho en el trabajo y las obligaciones cuando pensamos en la rutina. ¿Pero cómo es tu rutina de autocuidado? 66 Escribe aquí unas cosas que haces para divertirte, para relajarte, para evitar el estrés o para ser feliz. Incluye detalles extra como dónde haces estas 63 stretch 64 eyes 65 massage 66 self-care

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz