Beginning Spanish ¡Empecemos por aquí!

296 •  Chapter 4: La vida que vivimos 20. Escuchar: La comprensión Ahora escucha otra vez y responde a las preguntas que siguen. 1. ¿Por qué tiene una rutina anormal ahora? ________________________________________________________ 2. ¿Qué le gusta de su nueva rutina? _________________________________________________________________ 3. ¿Qué no le gusta? ___________________________________________________________________________________ 4. ¿Cuándo va a poder volver a su rutina normal? __________________________________________________ 21. Leer: Dos rutinas Lee las rutinas a continuación, y conversa con un compañero sobre las preguntas que siguen. Access audio for this exercise here: https://​drive​.google​.com/​file/​d/​1cH​_IH0gYacxSkvyHRszrBfdkSUr0Z9m1/​view​?usp​=​sharing. Rutina A Rutina B Me levanto a las seis de la mañana. Respondo al correo electrónico. Me baño y me visto. Me preparo un almuerzo. A las siete, salgo para el trabajo. Preparo café cuando llego allí. A las doce, almuerzo en mi oficina. A las cinco, vuelvo a casa. Cuando llego a casa, preparo la cena. Después de cenar, salgo otra vez. A veces tengo una cita, pero normalmente salgo con amigos. Vuelvo a casa a las diez, más o menos. Me baño otra vez, y me pongo el pijama. Me duermo a las diez y media. Me levanto a las once de la mañana. Juego en mi teléfono. Les doy de comer a mis mascotas. Me preparo un té caliente. A las doce, voy al gimnasio. Tomo clases de zumba y yoga, o nado. A las dos, me baño y voy al trabajo. Trabajo por ocho horas, y vuelvo a casa. Llego a casa a las 11:30 de la noche. Me gusta pintar o dibujar un poco después de llegar a casa, o quizás ver un programa o película. Preparo comida y cuido a mis mascotas antes de dormirme. Me duermo a las dos de la mañana. 1. ¿Cuál de las dos rutinas prefieres y por qué? 2. ¿Qué tipo de trabajo tienen estas personas? 3. ¿Quién pasa más tiempo con familia y amigos? 4. ¿Quién tiene hábitos más saludables? 5. ¿Las rutinas A y B son rutinas comunes? 6. ¿Cómo es la persona que tiene rutina A? ¿A quién imaginas cuando lees la rutina? 7. ¿Cómo es la persona que tiene rutina B? 8. ¿Cuál es la evidencia de la clase social o económica de estas personas? Por ejemplo, en la rutina A, la persona responde a email por la mañana antes de salir de su casa, entonces sabemos que tiene acceso al internet en casa.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz