Beginning Spanish ¡Empecemos por aquí!
Module B: Sharing cultures • 219 7. (saber) Irineo dice que él no ________________ a qué hora llega el tren. Sé que llega a las nueve en punto los fines de semana, pero como hoy es jueves, no ________________ la hora exacta. 8. (salir) ¡Mañana te veo en el aeropuerto! ________________ para el aeropuerto a las ocho, así que voy a verte allí a las 8:30 o 9:00. ¡Hasta mañana! Learning objectives check, Lengua 3.4:Verbs with irregular yo forms ❏ When reading and listening, I can recognize several common verbs with irregular yo forms, such as hacer , conocer , poner , and salir . ❏ I can consistently correctly conjugate these verbs in the present tense, though it may take me longer with some subjects. ❏ I often conjugate these verbs correctly in the yo form when speaking or writing. 34. Lectura: Practice interpretive assessment 55 Read the article below about activism surrounding indigenous languages in Guatemala and answer the questions below in English . Make guesses where you are not certain. Give responses that demonstrate your level of comprehension. Access audio for this exercise here: https://drive.google.com/file/d/13cVG4fFTm7E9JpRQUC1qFlsugdbgIoR6/view?usp=sharing. La lengua kaqchikel y otras lenguas guatemaltecas ganan impulso en línea gracias al activismo digital Guatemala, o Quauhtlemallan, que significa “lugar de muchos árboles” en el idioma náhuatl, es un país de gran diversidad étnica, cultural y lingüística. Según datos oficiales del Censo Nacional XI de población y VI de habitación del año 2002 el 41% de la población se identifica como indígena, lo que hace de Guatemala un país hecho de pueblos mayas, garífunas, xinkas y ladinos o mestizos. En Guatemala se hablan veinticinco idiomas, de los cuales veintidós son lenguas mayas con estructura y evolución propia. Entre estas lenguas, existen diferencias en sus aspectos gramatica- les, su pronunciación y su vocabulario, pero todas tienen una lengua maya madre en común, el protomaya. Los idiomas mayas son extremadamente importantes para preservar la cultura de los pueblos que los hablan. Es gracias a ellos que las personas adquieren y transmiten valores culturales y comunitarios. También, a través de la tradición oral, las generaciones más jóvenes pueden apre- nder sobre los principios morales del pensamiento maya y sobre sus conocimientos científicos y cosmogónicos. 55 Modified from “La lengua kaqchikel y otras lenguas guatemaltecas ganan impulso en línea gracias al activismo digital,” “Trayectos” by Gabriela Zapata. COERLL at UT-Austin, Texas A&M University. Accessed April 2020. License: CC BY-SA 4.0. Originally modified text by Heber Pérez, licensed under CC BY 3.0. https://webcache.googleusercontent.com/search?q= cache:GjR35w6sEEYJ:https://trayectosoer.org/v2/mod3/para-terminar-lectura/+&cd=2&hl=en&ct=clnk&gl=us&client= firefox-b-1-d.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz