Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición
74 Leyendas y arquetipos del Romanticismo español DON FÉLIX “Si buscáis algún ingrato, 1 yo me ofrezco agradecido; pero o miente ese recato, 195 o vos sufrís el mal trato de algún celoso marido. “¿Acerté? 2 ¡Necia manía! 3 Es para volverme loco, si insistís en tal porfía 4 ; 200 con los mudos, 5 reina mía, yo hago mucho y hablo poco”. Segunda vez importunada en tanto, una voz de süave melodía el estudiante oyó que parecía 205 eco lejano de armonioso canto: De amante pecho lánguido latido, 6 sentimiento inefable 7 de ternura, 8 suspiro fiel de amor correspondido, el primer sí de la mujer aún pura. 210 “Para mí los amores acabaron: todo en el mundo para mí acabó: los lazos que a la tierra me ligaron, 9 el cielo para siempre desató”, 10 dijo su acento misterioso y tierno, 215 que de otros mundos la ilusión traía, eco de los que ya reposo 11 eterno gozan en paz bajo la tumba fría. Montemar, atento sólo a su aventura, que es bella la dama y aun fácil juzgó, 220 y la hora, la calle y la noche oscura nuevos incentivos a su pecho son. 1 desagradecido 2 lo adiviné 3 enfatuation 4 obstinencia 5 los que no hablan o no pueden hablar 6 heartbeat 7 indescriptible, untold 8 tenderness 9 ataron, unieron, conectaron 10 desunió, cortó 11 descanso -Hay riesgo 12 en seguirme. -Mirad ¡qué reparo! 13 -Quizá luego os pese. 14 -Puede que por vos. -Ofendéis al cielo. -Del diablo me amparo. 15 225 -Idos, caballero, ¡no tentéis 16 a Dios! -Siento me enamora más vuestro despego, 17 y si Dios se enoja, pardiez 18 que hará mal: véame en vuestros brazos y máteme luego. -¡Vuestra última hora quizá esta será!... 230 Dejad ya, don Félix, delirios mundanos. 19 -¡Hola, me conoce! -¡Ay! ¡Temblad por vos! ¡Temblad, no se truequen deleites livianos 20 en penas eternas! -Basta de sermón, que yo para oírlos la cuaresma 21 espero; 235 y hablemos de amores, que es más dulce hablar; dejad ese tono solemne y severo, que os juro, señora, que os sienta 22 muy mal; la vida es la vida: cuando ella se acaba, acaba con ella también el placer. 240 ¿De inciertos pesares por qué hacerla esclava? Para mí no hay nunca mañana ni ayer. Si mañana muero, que sea en mal hora o en buena, cual dicen, ¿qué me importa a mí? Goce yo el presente, disfrute yo ahora, 245 y el diablo me lleve si quiere al morir. -¡Cúmplase en fin tu voluntad, Dios mío!, la figura fatídica exclamó. Y en tanto al pecho redoblar 23 su brío siente don Félix y camina en pos. 24 250 12 peligro 13 resistencia 14 os cause pena o dolor 15 me apoyo, el diablo me defiende 16 to tempt 17 desinterés 18 blasfemia o maldición derivada del “ par Dieu ” francés 19 de este mundo 20 frívolos, superficiales 21 Período de ayunas y purificación espiritual entre el Miércoles de Ceniza y el Jueves Santo (justo antes del Domingo de Pascua), unas seis semanas. 22 os viene 23 aumentar en dos 24 tras ella
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz