Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición
73 José de Espronceda Del hondo del pecho profundo gemido, 1 crujido del vaso que estalla 2 al dolor, 130 que apenas medroso lastima el oído, pero que punzante 3 rasga 4 el corazón; gemido de amargo recuerdo pasado, de pena presente, de incierto pesar, 5 mortífero 6 aliento, veneno exhalado 135 del que encubre el alma ponzoñoso 7 mar; Gemido de muerte lanzó y silenciosa la blanca figura su pie resbaló, cual mueve sus alas sílfide amorosa que apenas las aguas del lago rizó. 8 140 ¡Ay el que vio acaso perdida en un día la dicha que eterna creyó el corazón, y en noche de nieblas, y en honda agonía en un mar sin playas muriendo quedó!... Y solo y llevando consigo en su pecho, 145 compañero eterno su dolor crüel, el mágico encanto del alma deshecho, su pena, su amigo y amante más fiel; miró sus suspiros llevarlos el viento, sus lágrimas tristes perderse en el mar, 150 sin nadie que acuda 9 ni entienda su acento, insensible 10 el cielo y el mundo a su mal... Y ha visto la luna brillar en el cielo serena y en calma mientras él lloró, y ha visto los hombres pasar en el suelo 155 y nadie a sus quejas los ojos volvió, y él mismo, la befa 11 del mundo temblando, su pena en su pecho profunda escondió, y dentro en su alma su llanto tragando con falsa sonrisa su labio vistió!... 160 1 moan , wail 2 se rompe 3 agudo, afilado 4 to tear , to rip 5 pena 6 letal, venenoso, que causa muerte 7 venenoso 8 to cause ripples 9 venga en auxilio, ayude 10 sordo, indiferente 11 burla, mofa ¡Ay! quien ha contado las horas que fueron, horas otro tiempo que abrevió el placer, y hoy solo y llorando piensa cómo huyeron con ellas por siempre las dichas de ayer; y aquellos placeres, que el triste ha perdido, no huyeron del mundo, que en el mundo están, y él vive en el mundo do siempre ha vivido, y aquellos placeres para él no son ya! ¡Ay! del que descubre por fin la mentira, ¡Ay! del que la triste realidad palpó, 170 del que el esqueleto de este mundo mira, y sus falsas galas 12 loco le arrancó... ¡Ay! de aquel que vive sólo en lo pasado...! ¡Ay! del que su alma nutre en 13 su pesar, las horas que huyeron llamara angustiado, 175 las horas que huyeron jamás tornarán... Quien haya sufrido tan bárbaro duelo, 14 quien noches enteras contó sin dormir en lecho 15 de espinas, maldiciendo al cielo, horas sempiternas 16 de ansiedad sin fin; 180 quien haya sentido quererse del pecho saltar a pedazos 17 roto el corazón; crecer su delirio, crecer su despecho; al cuello cien nudos echarle el dolor; ponzoñoso lago de punzante hielo, 185 sus lágrimas tristes, que cuajó 18 el pesar, reventando 19 ahogarle, sin hallar consuelo, ni esperanza nunca, ni tregua 20 en su afán. Aquel, de la blanca fantasma el gemido, única respuesta que a don Félix dio, 190 hubiera, y su inmenso dolor, comprendido, hubiera pesado su inmenso valor. 12 elegancia, joyas, fineza 13 se sustenta de, vive de 14 dolor 15 cama 16 infinitas, eternas 17 pieces 18 coagular, solidificar, to curdle 19 to burst 20 paz, descanso
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz