Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición
36 Leyendas y arquetipos del Romanticismo español animada como una feria, una berlina 1 con cuatro caballos, cuyos cascabeles 2 sonaban alegremente, corría por el arrecife 3 que conduce de Cádiz a la Isla, y que se alza entre dos mares, que se unen tanto en las altas mareas, 4 que entonces, más que camino, parece el arrecife puente. “En la berlina se hallaban dos señoras: la una anciana, cuyo semblante expresaba cuidados y zozobras 5 ; la otra joven y hermosa, cuyo rostro estaba bañado de lágrimas. Frente de ambas iba sentada una negra aún joven, doncella y compañera desde su infancia de la que lloraba; la que por sus visajes, 6 gracias y niñerías logró que a una legua de Cádiz las lágrimas de su ama llegaran a secarse, y que una sonrisa reemplazase los suspiros 7 que antes salían de sus labios. “La Isla de León es una ciudad larga y angosta, 8 que se levanta blanca 1 tipo de carruaje 2 sleigh bells 3 tipo de carretera 4 tides 5 preocupaciónes, inquietudes 6 gesto de la cara 7 sighs 8 estrecha Vista de Cádiz y sus contornos , autor desconocido, c. 1813. Wikimedia Commons [cadiz1813.jpg]. Alt text: Un mapa de la bahía y las islas de Cádiz. Cádiz es una ciudad amurallada, fortificada, en la punta de una isla. Entre la isla y tierra firme está la isla de Léon mencionada en La hija del sol . El convento de Santa María se ubica en Cádiz. Los puntos de interés en el mapa están indicados con números, y abajo del mapa hay una clave nombrando los puntos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz