Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición
27 El Duque de Rivas comió en la Torre del Oro, 1 a las tablas 2 jugó luego con Martín Gil de Alburquerque; a caballo dio un paseo. Y cuando el sol descendía, dejando esmaltado 3 el cielo de rosa, morado y oro, con nubes de grana 4 y fuego, tornó al alcázar, vistióse sayo 5 pardo, 6 manto 7 negro, tomó un birrete 8 sin plumas y un estoque 9 de Toledo, 10 y bajando a los jardines por un postigo 11 secreto, do Juan Diente le esperaba entre murtas 12 encubierto, salió solo, y esto dijo con recato 13 al ballestero: “Antes de la media noche todo esté cual dicho tengo”. Cerró el postigo por fuera, y en el laberinto ciego de las calles de Sevilla desapareció entre el pueblo. • ROMANCE III, LA CABEZA • Al tiempo que en el ocaso 14 su eterna llama sepulta 15 el sol, y tierras y cielos con negras sombras se enlutan, 16 1 Según los historiadores José María Montoto y Edward Storer, como también el biógrafo contemporáneo del Rey, Pedro López de Ayala, Pedro I mantenía en la Torre a una de sus amantes, Alonsa Coronel, mujer de Álvaro Pérez de Guzmán y enemiga de la otra amante, María de Padilla. 2 Juego de tabla con piezas y dados: backgammon . 3 coloreado 4 rojo 5 túnica 6 marrón, brown 7 tipo de capa corta, mantle 8 gorro 9 tipo de espada 10 ciudad española famosa por sus espadas y navajas 11 puerta falsa 12 myrtle 13 reserva, cuidado 14 sunset 15 entierra en su tumba 16 se oscurecen, se visten de luto de la cárcel de Sevilla, en una bóveda 17 oscura, que una lámpara de cobre 18 más bien asombra 19 que alumbra, 20 pasaba una extraña escena, de aquellas que nos angustian si en horrenda pesadilla 21 el sueño nos la dibuja. Pues no semejaba 22 cosa de este mundo, aunque se usan en él cosas harto 23 horrendas, de que he presenciado muchas, sino cosa del infierno, funesta 24 y maligna junta de espectros y de vampiros, festín horrible de furias. 25 En un sillón, sobre gradas, 26 se ve en negras vestiduras al buen alcalde Cerón, ceño 27 grave, faz 28 adusta. 29 A su lado, en un bufete, 30 que más parece una tumba, prepara un viejo notario sus pergaminos 31 y plumas. Y de aquella estancia 32 en medio, de tablas 33 con sangre sucias, se ve un lecho, y sus cortinas son cuerdas, garfios, 34 garruchas. 35 En torno de él, dos verdugos 36 de imbécil facha 37 y robusta, 17 vault , dome 18 copper 19 causa sombras 20 ilumina 21 sueño terrorífico 22 parecía 23 sumamente, extremadamente 24 desgraciado, que causa ruina 25 deidades femeninas del inframundo 26 una plataforma 27 entreceja (el espacio entre las cejas) arrugada 28 semblante, cara, expresi’on 29 severa, malhumorada 30 mesa de escribir, con cajones 31 tipo de papel que se usaba antiguamente 32 cuarto 33 piso de tablas, boards 34 meathooks 35 pulleys 36 administradores de justicia, tortureros 37 cara, expresión
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz