Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición

26 Leyendas y arquetipos del Romanticismo español Y, ¡vive Dios! que esta noche ha de estar 1 en aquel puesto, o vuestra cabeza, Alcalde o la cabeza del reo”. El Rey, temblando de ira, del sillón se alzó 2 de presto, 3 y el juez alzóse de tierra temblando también de miedo. Y haciendo una reverencia, y otra después, y otra luego, salióse a ahorcar 4 a Sevilla, para salvarse, resuelto. 1 tiene que estar 2 se levantó 3 de pronto 4 to hang The Guadalquivir and the Golden Tower , obra del pintor romántico y orientalista David Roberts, c. 1832. Wikimedia Commons [torre_de_oro.jpg]. Alt text: una apacible escena al atardecer en el río Guadalquivir en Sevilla. A la derecha y abajo, en primer término, se establece la perspectiva del espectador en una curva de la ribera donde gente camina, conversa, y sube a unas barcas. Esta curva es repetida en la forma de las nubes en el cielo, dando simetría desde arriba y desde el último fondo. A la derecha del centro de la composición está la Torre de Oro, en la ribera derecha y a media distancia. Vemos la Torre reflejada en el río, como también vemos reflejadas en las aguas lisas las nubes y, desde la distante ribera izquierda, la Iglesia de Santa Ana con su torre, la cual sirve de contrapunto a la Torre de Oro. La iluminación es configurada por el suave reflejo de la luz del atardecer en las nubes y el río, resaltando los colores del paisaje y alumbrando la Torre de Oro desde todos lados. No hay ningún foco particular ni contraste de luz que estorbe el equilibrio y la sugestión de amabilidad que logra la escena. La torre es de unos 35 metros de alto y tiene tres niveles, los primeros dos datan del siglo XIII y el tercero del XVIII. Síguele el Rey con los ojos, que estuvieran en su puesto de un basilisco 5 en la frente, según eran de siniestros; y de satánica risa, dando la expresión al gesto, salió detrás del Alcalde a pasos largos y lentos. Por el corredor estuvo en las alcándaras, 6 viendo azores 7 y jerifaltes, 8 y dándoles agua y cebo. 9 Y con uno sobre el puño 10 salió a dirigir él mesmo las obras de aquel palacio, en que muestra gran empeño. 11 Y vio poner las portadas de cincelados 12 maderos, y él mismo dictó las letras que aún hoy notamos en ellos. Después habló largo rato, a solas y con secreto, a un su privado, 13 Juan Diente, diestrísimo 14 ballestero, 15 señalándole un retrato, 16 busto de piedra mal hecho, que con corta 17 semejanza labró un peregrino 18 griego. Fue a Triana, 19 vio las naves y marítimos aprestos 20 ; de Santa Ana entró en la iglesia y oró brevísimo tiempo; con la vista. 6 perchas para aves de rapiña 7 tipo de halcón 8 otro tipo de halcón 9 comida que se les da a los animales 10 fist 11 proyecto de mucho interés 12 chiseled , carved 13 hombre de confianza y asistencia personal 14 habilísimo, de diestro : hábil o experto 15 crossbowman 16 portrait 17 poca 18 persona que viaja por razones religiosas 19 barrio de Sevilla 20 preparados; en este caso, barcos de vela y remo

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz