Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición

24 Leyendas y arquetipos del Romanticismo español aunque no como el culpado que se fuga 1 por salvarse, sino como el que inocente, mueve tranquilo el pie y grave. 2 Al andar, sus choquezuelas 3 formaban ruido notable, como el que forman los dados 4 al confundirse y mezclarse. Rumor de poca importancia en la escena lamentable, mas 5 de tan mágico efecto, y de un influjo tan grande en la vieja, que asomaba el rostro y luz a la calle, que, cual si oyera el silbido 6 de venenosa ceraste, 7 o crujir las negras alas del precipitado 8 Arcángel, grita en espantoso aullido, 9 “¡Virgen de los Reyes, 10 valme!” Suelta el candil, que en las piedras se apaga y aceite esparce, 11 y cerrando la ventana de un golpe, que la deshace, 12 bajo su mísero lecho 13 corre a tientas 14 a ocultarse, 15 tan acongojada 16 y yerta, 17 que apenas sus pulsos laten. 18 Por sorda y ciega haber sido aquellos breves instantes, la mitad diera gustosa de sus días miserables, 2 lento 3 kneecaps 4 dice 5 pero 6 whistle 7 serpiente venenosa de África 8 caído 9 howl 10 Santa patrona de Sevilla; su imagen figura en las leyendas sobre la Reconquista. 11 scatter , spew 12 rompe 13 cama 14 palpando con las manos (por falta de luz) 15 esconderse 16 afligida, preocupada 17 rígida 18 beat (el corazón) y hubiera dado los días de amor y dulces afanes 19 de su juventud, y dado las caricias de sus padres, los encantos 20 de la cuna, 21 y... en fin, hasta lo que nadie enajena, 22 la esperanza, bien solo 23 de los mortales: pues lo que ha visto la abruma, 24 y la aterra 25 lo que sabe, que hay vistas que son peligros, y aciertos 26 que muerte valen. • ROMANCE II, EL JUEZ • Las cuatro esferas doradas, que ensartadas 27 en un perno, 28 obra colosal de moros 29 con resaltos 30 y letreros, 31 de la torre de Sevilla eran remate 32 soberbio, 33 do 34 el gallardo 35 Giraldillo hoy marca el mudable 36 viento (esferas, que pocos años después derrumbó en el suelo un terremoto), brillaban del sol matutino 37 al fuego. 19 aspiraciones, deseos, proyectos 20 las ilusiones bellas 21 crib 22 abandona 23 única posesión 24 agobiar, pesar, preocupar 25 le da miedo 26 conocimientos 27 skewered 28 literalmente bolt , aquí quiere decir “vara” o shaft 29 Término que tiene su origen en el griego maûros , que quiere decir oscuro. A base de esta palabra los griegos y romanos nombraron Mauritania y con ella se referían a personas del norte de África. La palabra moro confiere otredad y se usa en España desde la época medieval para referirse generalmente a personas del norte de África y a los musulmanes. 30 elementos ornamentales que resaltan 31 ornamentaciones gráficas 32 finishing touch 33 magnífico 34 donde 35 atractivo, elegante 36 cambiante 37 de la mañana

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz