Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición

244 Leyendas y arquetipos del Romanticismo español –“¿Estás diciendo verdad? ¿Quién a nuestro puro amor se opone con tal crueldad? ¿Quién muestra tanta impiedad?” 1 280 –“El cura.” –“¡Mi protector!....” –“Sí, Zulima, no hay remedio; él, separarnos ansía, 2 y busca oportuno medio 3 ; quizá de los dos por medio, 285 pondrá toda Andalucía. “¿Y si te alejan 4 de aquí, dime, ¿dichosa serás viviendo lejos de mí?” La mora con frenesí, 5 290 dijo llorando: “¡jamás!....” 1 deslealtad 2 desea 3 método, means 4 llevan 5 delirio furioso The Hill of the Alhambra, Granada, del norteamericano Samuel Colman de la escuela Hudson River, c. 1865. Metropolitan Museum of Art , www.metmuseum.org [alhambra_sColman.jpg]. Alt text: Óleo de una vista pano- rámica de ángulo contrapicado de la Alhambra desde la salida de Granada. A la izquierda está el pie del Albaicín, y a la derecha la ciudad de Granada. Fluye entre ellos y hacia el primer término el río Darro. El palacio está bañado de una luz calurosa de atardecer veraniego, y las montañas de la Sierra Nevada en el fondo engrandecen las dimensiones de la ciudad palaciega. El cuadro es muy acƟvo en las cuatro dimensiones: la arquitectura y los elementos naturales ocupan múlƟples niveles y distancias espaciales, y sale de Granada, cruzando el río por un puente y hacia nosotros, una procesión de soldados armados y vesƟdos a lo siglo XVI, completamente anacrónicos para el momento de composición pero indicaƟvos de cierto orientalismo. –“Pues tan solo un medio hallo que nuestra desgracia impida; mañana al cantar el gallo, sobre un ligero caballo 295 partimos 6 de aquí, mi vida”. –“¡Oh! ¿qué dices?” –“Es forzoso si dichosa quieres ser; si un porvenir 7 venturoso 8 quieres cambiar amoroso, 300 por otro de padecer”. –“¡Huir, nunca!” –“Entonces bien mío, nuestra existencia será un sendero 9 triste, umbrío, que sólo al sepulcro frió 305 entre duelo 10 nos guiará. “No pienses hermosa mía, nunca digas que es amor lo que tu pecho sentía; pues si amor fuera, tendría 310 para seguirme valor. “Nunca, nunca me has amado, el cariño 11 que he soñado fue sólo, gran Dios, mentido; mas si gozaba dormido, 315 ¿por qué, di, me has despertado? –“Ruy Gómez, ¿dudas así de mi amante corazón? ¡Harto 12 infelice nací!.... ¿Y así pagas ¡ay de mí!... 320 tan acendrada 13 pasión?” “¡Oh! pues entonces, huyamos de la desdicha inhumana que por doquier encontramos: mañana, mi bien, partamos”. 325 –“¿Cómo? ¿Tan pronto? ¿Mañana?” 6 salimos 7 futuro 8 feliz 9 path , camino 10 mourning 11 afecto, amor 12 bastante, muy 13 pura, sin mancha

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz