Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición

228 Leyendas y arquetipos del Romanticismo español ¡Granada!... ¡Ciudad graciosa! Odalisca 1 voluptuosa; reina de la Andalucía.... Tú eres de la patria mía, la flor más pura y hermosa. 55 Región alegre y bendita 2 madre de la inspiración; de los genios 3 favorita; cabe 4 tus selvas 5 habita 6 el ángel de la ilusión. 60 Existe en tí tal encanto, que mi corazón se inflama y eleva a tu gloria un canto; mas en él no cabe 7 ; es tanto que rebosa 8 y se derrama . 9 65 ¡Sultana de los amores!.... ¿Quién habrá que a ti se eleve? ¿Quién no admira tus primores 10 siendo tu manto 11 de flores y tu corona de nieve?.... 70 Mas volvamos a la altura do 12 se ostenta 13 el santuario que descuella 14 en la espesura, dando severa hermosura a aquel lugar solitario. 75 Ha 15 tres siglos, como ahora la iglesia se levantaba del montecillo señora; y a San Cristóbal se implora allí, como se imploraba. 80 1 mujer sensual o que forma parte de un harén 2 combinación de bueno y decir : blessed 3 los grandes intelectos 4 junto a 5 bosques 6 vive 7 to fit 8 to overflow 9 to spill over 10 ventajas, excelencias 11 capa; la imagen es de la capa ( cape ) de la Virgen 12 donde 13 se exhibe, se luce 14 sobresale, se detaca, se distingue 15 Hace Y nos cuenta el pueblo de ella, una amena 16 tradición tan sencilla como bella: ¡oh, buen lector!... si sabella es ahora tu intención, 85 Léela; mas por vida mía de su belleza a dudar no llegues con calma fría, al ver la ruda 17 poesía con que la voy a contar. 90 Y tú, ciudad seductora, que eres de genios mansión y de las flores señora, presta a mi lira 18 insonora 19 un eco de inspiración. 95 I Alegre más que su patria: travieso 20 y enamorado, siempre al placer entregado con indescriptible afán, 21 ha tres siglos, que en el templo 5 que yo ahora describía, dice el pueblo que existía un mancebo 22 sacristán. 23 Él manejaba lo mismo el hisopo 24 que la espada; 10 perseguía a una tapada 25 ponderando su pasión. Cantaba en el santo coro y en la oscura callejuela, al compás 26 de su vihuela, 27 15 alzaba 28 tierna canción. 16 agradable, atractiva 17 tosca, rústica 18 instrumento de cuerdas de la Antigüedad 19 muda, adormecida 20 inquieto, juguetón, pícaro 21 ambición, deseo, interés 22 joven 23 asistente de cura que cuida la sacristía e iglesia 24 hyssop , utensilio para la aplicación del agua bendita 25 mujer que se tapa con un velo para no ser conocida 26 ritmo 27 instrumento de cuerda similar a la guitarra 28 levantaba

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz