Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición
186 Leyendas y arquetipos del Romanticismo español el huracán y yo la alta torre ( Rima XLI ) y ¿Qué es poesía? ( Rima XXI ). Son muy sentimentales y evocan la imagen de otro gran poeta que murió joven, el poeta del “dolorido sentir”Garcilaso de la Vega (1501–1536). Domina en las Rimas la temática amorosa nostálgica, como se puede observar en Como en un libro abierto ( Rima XLIV ): Como en un libro abierto leo de tus pupilas en el fondo. ¿A qué fingir el labio risas que se desmienten con los ojos? ¡Llora! No te avergüences de confesar que me quisiste un poco. ¡Llora! Nadie nos mira. Ya ves; yo soy un hombre... y también lloro. Las leyendas de Bécquer son muy populares en el mundo hispano y, como su poesía, su lectura es común en los currículos de preparatoria. Muchas de ellas son fantasmagóricas y divierten a los lectores jóvenes. La acción, la ambientación, la descripción y la caracterización de los personajes proyectan y recalcan valores rurales, tradicionales y conservadores. También fortalecen y a veces realzan prejuicios culturales. Se recomienda leerlas con un ojo crítico. La Cruz del Diablo (1860) Que lo crea o no, me importa bien poco. Mi abuelo se lo narró a mi padre; mi padre me lo ha referido a mí, y yo te lo cuento ahora, siquiera no sea más que por pasar el rato. I El crepúsculo 1 comenzaba a extender sus ligeras alas de vapor sobre las pintorescas orillas del Segre, a cuando después de una fatigosa 2 jornada 3 llegamos a Bellver, b término 4 de nuestro viaje. Bellver es una pequeña población situada a la falda de una colina, 5 por detrás de la cual se ven elevarse, como las gradas 6 de un colosal anfiteatro de granito, las empinadas 7 y nebulosas crestas de los Pirineos. c Los blancos caseríos 8 que la rodean, salpicados 9 aquí y allá sobre una ondulante 10 sábana 11 de verdura, parecen a lo lejos un bando de palomas que han abatido 12 su vuelo para apagar su sed en las aguas de la ribera. 13 a Río en el norte de España. b Probablemente Bellver de Cinca, en Aragón y cerca de la fronetera con Cataluña. c Sierra entre España y Francia. 1 anochecer 2 difícil, trabajoso 3 viaje 4 final 5 cerro, hill 6 escalones, steps 7 altas, elevadas 8 aldeas, agrupaciones de casas rurales 9 dotted 10 wavy 11 sheet 12 bajado 13 orilla o margen del río
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz