Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición

167 José Zorrilla Y como al llegar aquí desheredado 1 me hallé, tal como está la compré. CENTELLAS ¿Amueblada 2 y todo? DON JUAN Sí; un necio que se arruinó 25 por una mujer, vendiola. CENTELLAS ¿Y vendió la hacienda sola? 1 disinherited 2 con los muebles, las decoraciones y objetos necesarios para vivir en una casa DON JUAN Y el alma al diablo. CENTELLAS ¿Murió? DON JUAN De repente; y la justicia, 3 que iba a hacer de cualquier modo 30 pronto despacho 4 de todo, viendo que yo su codicia 5 saciaba, 6 pues los dineros ofrecía dar al punto, 3 oficiales de la corte 4 expropiación y venta 5 avaricia, greed 6 satisfacía Decorado para Don Juan Tenorio por Salvador Dalí, 1949 [dali_tenorio.jpg]. Fotograma de la película Don Juan Tenorio de Alejandro Perla montada con la grabación en blanco y negro de la producción del Teatro María Guerrero de 1949. El decorado era de vivos colores; desafortunadamanete, se grabó en blanco y negro. Alt text: Una escena del comedor en la casa de Don Juan, en que cenan Don Juan, los capitanes Avellaneda y Centellas, servidos por Ciuƫ. Predomina en el decorado grandes figuras de mariposas en dos dimensiones: en la cubierta de la mesa llegan a medio metro de grandes y en la pared de fondo preside la escena una mariposa de tres metros de ancha. Es un decorado surreal que sugiere el renacimiento. También está presenta la muerte, sugerida por el decorado de las sillas, el cual evoca calaveras.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz