Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición

164 Leyendas y arquetipos del Romanticismo español ¡Alzaos, 1 fantasmas vanos, 2 y os volveré con mis manos a vuestros lechos de piedra! No; no me causan pavor vuestros semblantes esquivos 3 ; 465 jamás, ni muertos ni vivos, humillaréis 4 mi valor. Yo soy vuestro matador, como al mundo es bien notorio; si en vuestro alcázar 5 mortuorio 470 me aprestáis 6 venganza fiera, daos prisa, que aquí os espera otra vez don Juan Tenorio. Escena VI DON JUAN, el capitán CENTELLAS y AVELLANEDA. CENTELLAS ¿Don Juan Tenorio? (Dentro.) DON JUAN (Volviendo en sí.) ¿Qué es eso? ¿Quién me repite mi nombre? 475 AVELLANEDA (Saliendo.) ¿Veis a alguien? (A CENTELLAS.) CENTELLAS (Saliendo.) Sí; allí hay un hombre. DON JUAN ¿Quién va? AVELLANEDA Él es. CENTELLAS (Yéndose a DON JUAN.) Yo pierdo el seso 7 con la alegría. ¡Don Juan! 1 levantaos 2 ilusorios, irreales 3 distantes, insociables 4 insultaréis 5 fortaleza, castillo, palacio 6 preparas 7 me enloquezco AVELLANEDA ¡Señor Tenorio! DON JUAN ¡Apartaos, vanas sombras! CENTELLAS Reportaos, 8 480 señor don Juan... Los que están en vuestra presencia ahora, no son sombras, hombres son, y hombres cuyo corazón vuestra amistad atesora. 485 A la luz de las estrellas os hemos reconocido, y un abrazo hemos venido a daros. DON JUAN Gracias, Centellas. CENTELLAS Mas... ¿qué tenéis? Por mi vida 490 que os tiembla el brazo, y está vuestra faz 9 descolorida. DON JUAN La luna tal vez lo hará. (Recobrando su aplomo. 10 ) AVELLANEDA Mas, don Juan, ¿qué hacéis aquí? ¿Este sitio conocéis? 495 DON JUAN ¿No es un panteón? CENTELLAS ¿Y sabéis a quién pertenece? DON JUAN A mí; mirad a mi alrededor, y no veréis más que amigos de mi niñez, o testigos 500 de mi audacia y mi valor. CENTELLAS Pero os oímos hablar: ¿con quién estabais? DON JUAN Con ellos. 8 calmaos 9 cara 10 seguridad, tranquilidad

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz