Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición

162 Leyendas y arquetipos del Romanticismo español Este mármol sepulcral adormece mi vigor, 335 y sentir creo en redor 1 un ser sobrenatural. Mas... ¡cielos! ¡El pedestal no mantiene su escultura! ¿Qué es esto? Aquella figura 340 ¿fue creación de mi afán? Escena IV DON JUAN y la SOMBRA de doña Inés. El llorón y las flores de la izquierda del sepulcro de DOÑA INÉS se cambian en una apariencia, 2 dejando ver dentro de ella, y en medio de resplandores, la SOMBRA de doña Inés. SOMBRA No; mi espíritu, don Juan, te aguardó en mi sepultura. DON JUAN (De rodillas.) ¡Doña Inés! ¡Sombra querida, alma de mi corazón, 345 no me quites la razón si me has de dejar la vida! Si eres imagen fingida, 3 solo hija de mi locura, no aumentes mi desventura 350 burlando mi loco afán. SOMBRA Yo soy doña Inés, don Juan, que te oyó en su sepultura. DON JUAN ¿Conque vives? SOMBRA Para ti; mas tengo mi purgatorio 355 en ese mármol mortuorio que labraron 4 para mí. Yo a Dios mi alma ofrecí 1 alrededor 2 Aparato escénico de efecto especial similar al cyclorama teatral, en este caso hecho de una tela fina y transluciente ( scrim ) estirada en un marco o por cables e iluminada desde atrás para perfilar la sombra de Inés sin que le veamos claramente. 3 imaginada 4 hicieron en precio de tu alma impura; y Dios, al ver la ternura 5 360 con que te amaba mi afán, me dijo: “Espera a don Juan en tu misma sepultura. Y pues quieres ser tan fiel a un amor de Satanás, 365 con don Juan te salvarás, o te perderás con él. Por él vela; mas si cruel te desprecia tu ternura, y en su torpeza y locura 370 sigue con bárbaro afán, llévese tu alma don Juan de tu misma sepultura”. DON JUAN (Fascinado.) ¡Yo estoy soñando quizás con las sombras de un Edén! 375 SOMBRA No; y ve que si piensas bien, a tu lado me tendrás; mas si obras mal, causarás nuestra eterna desventura. Y medita con cordura 6 380 que es esta noche, don Juan, el espacio que nos dan para buscar sepultura. Adiós, pues; y en la ardua 7 lucha en que va a entrar tu existencia, 385 de tu dormida conciencia la voz que va a alzarse 8 escucha, porque es de importancia mucha meditar con sumo tiento la elección de aquel momento 390 que, sin poder evadirnos, al mal o al bien ha de abrirnos la losa 9 del monumento. (Se cierra la apariencia; desaparece DOÑA INÉS, y todo queda como al principio del acto, menos la estatua de DOÑA INÉS, que no vuelve a su lugar. DON JUAN queda atónito. 10 ) 5 cariño, amor 6 sensatez, razón y prudencia 7 difícil 8 elevarse 9 gran piedra que tapa o cierra la tumba 10 estupefacto, admirado

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz