Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición
159 José Zorrilla DON JUAN Mejor que vos. ESCULTOR (Aparte.) ¿Y quién será el que a don Juan abona con tanto brío? 1 185 Caballero, a pesar mío, como aguardándome están... DON JUAN Idos, pues, enhorabuena. 2 ESCULTOR He de cerrar. DON JUAN No cerréis, y marchaos. ESCULTOR ¿Mas no veis...? 190 DON JUAN Veo una noche serena y un lugar que me acomoda para gozar su frescura, y aquí he de estar a mi holgura, 3 si pesa 4 a Sevilla toda. 195 ESCULTOR (Aparte.) ¿Si acaso padecerá de locura desvaríos? 5 DON JUAN (Dirigiéndose a las estatuas.) Ya estoy aquí, amigos míos. ESCULTOR ¿No lo dije? Loco está. DON JUAN Mas, ¡cielos!, ¿qué es lo que veo? 200 ¡O es ilusión de mi vista, o a doña Inés el artista aquí representa creo! ESCULTOR Sin duda. DON JUAN ¿También murió? 1 energía, convicción 2 expresión de buenos deseos 3 tanto como quiera, con abundancia 4 apena, aflige, estorba 5 delirios, fantasías ESCULTOR Dicen que de sentimiento 205 cuando de nuevo al convento abandonada volvió por don Juan. DON JUAN ¿Y yace 6 aquí? ESCULTOR Sí. DON JUAN ¿La visteis muerta vos? ESCULTOR Sí. DON JUAN ¿Cómo estaba? ESCULTOR ¡Por Dios, 210 que dormida la creí! La muerte fue tan piadosa 7 con su cándida hermosura, que la envió con frescura y las tintas 8 de la rosa. 215 DON JUAN ¡Ah! Mal la muerte podría deshacer con torpe mano el semblante soberano que un ángel envidiaría. 9 ¡Cuán bella y cuán parecida 220 su efigie 10 en el mármol es! ¡Quién pudiera, 11 doña Inés, volver a darte la vida! ¿Es obra del cincel 12 vuestro? ESCULTOR Como todas las demás. 225 DON JUAN Pues bien merece algo más un retrato tan maestro. Tomad. ESCULTOR ¿Qué me dais aquí? 6 decansa tendida 7 compasiva, benigna 8 colores 9 desearía para sí 10 estatua, imagen, figura 11 I wish I could 12 chisel
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz