Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición

156 Leyendas y arquetipos del Romanticismo español ¡Oh, frutos de mis desvelos, 1 peñas 2 a quien yo animé, 3 30 y por quienes arrostré 4 la intemperie 5 de los cielos! El que forma y ser os dio va ya a perderos de vista; velad mi gloria de artista, 35 pues viviréis más que yo. Mas... ¿quién llega? Escena II El ESCULTOR y DON JUAN, que entra embozado. ESCULTOR Caballero... DON JUAN Dios le guarde. ESCULTOR Perdonad, mas ya es tarde, y... DON JUAN Aguardad un instante, porque quiero 40 que me expliquéis... ESCULTOR ¿Por acaso sois forastero? DON JUAN Años ha que falto de España ya, y me chocó el ver al paso, cuando a esas verjas 6 llegué, 45 que encontraba este recinto 7 enteramente distinto de cuando yo lo dejé. ESCULTOR ¡Ya lo creo! Como que esto era entonces un palacio, 50 y hoy es panteón el espacio donde aquél estuvo puesto. 1 insomnios 2 grandes piedras sin labrar 3 di alma, di vida 4 aguanté, sufrí 5 mal tiempo 6 wrought iron ( or wood ) gates or fences 7 espacio encerrado o cercado DON JUAN ¡El palacio hecho panteón! ESCULTOR Tal fue de su antiguo dueño la voluntad, y fue empeño 55 que dio al mundo admiración. DON JUAN ¡Y, por Dios, que es de admirar! ESCULTOR Es una famosa historia, a la cual debo mi gloria. DON JUAN ¿Me la podéis relatar? 60 ESCULTOR Sí; aunque muy sucintamente, pues me aguardan. DON JUAN Sea. ESCULTOR Oíd la verdad pura. DON JUAN Decid, que me tenéis impaciente. ESCULTOR Pues habitó esta ciudad 65 y este palacio, heredado, un varón muy estimado por su noble calidad. DON JUAN Don Diego Tenorio. ESCULTOR El mismo. Tuvo un hijo este don Diego 70 peor mil veces que el fuego, un aborto 8 del abismo. 9 Un mozo sangriento 10 y cruel, que con tierra y cielo en guerra, dicen que nada en la tierra 75 fue respetado por él. Quimerista, 11 seductor y jugador con ventura, no hubo para él segura vida, ni hacienda, ni honor. 80 8 monstruo 9 infierno 10 brutal 11 instigador, pendenciero

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz