Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición

155 José Zorrilla • PARTE II • Acto I: La sombra de doña Inés DON JUAN, el capitán CENTELLAS, don Rafael de AVELLANEDA, un ESCULTOR, la SOMBRA de doña Inés. Panteón 1 de la familia Tenorio. El teatro representa un magnífico cementerio, hermoseado a manera de jardín. En primer término, 2 aislados y de bulto, los sepulcros de DON GONZALO de Ulloa, de DOÑA INÉS y de DON LUIS Mejía, sobre los cuales se ven sus estatuas de piedra. El sepulcro de DON GONZALO a la derecha, y su estatua de rodillas; el de DON LUIS a la izquierda, y su estatua también de rodillas; el de DOÑA INÉS en el centro, y su estatua al pie. En segundo término otros dos sepulcros en la forma que convenga; y en tercer término 3 y en puesto elevado, el sepulcro y la estatua del fundador, DON DIEGO Tenorio, en cuya figura remata 4 la perspectiva de los sepulcros. Una pared llena de nichos 5 y lápidas 6 circuye 7 el cuadro 8 hasta el horizonte. Dos llorones 9 a cada lado de la tumba de doña Inés, dispuestos a servir de la manera que a su tiempo exige el juego escénico. Cipreses 10 y flores de todas clases embellecen 11 la decoración, que no debe tener nada horrible. La acción se supone en una tranquila noche de verano, y alumbrada por una clarísima luna. 1 mausoleo, espacio elegante en el cementerio con sepulcros, criptas, monumentos y estatuas 2 la parte de abajo en el escenario, más cercana a la espectadora 3 la parte más lejos del espectador, upstage 4 se concentra 5 huecos en que se sepultan, arriba de la tierra, los muertos 6 piedras llanas con inscripciones en memoria de los difuntos 7 rodea, circunde 8 el conjunto visual 9 sauces llorones, weeping willows 10 cypress trees 11 hermosean Escena I El ESCULTOR, disponiéndose 12 a marchar. 13 ESCULTOR Pues señor, es cosa hecha; el alma del buen don Diego puede, a mi ver, con sosiego reposar muy satisfecha. La obra está ya rematada 14 5 con cuanta suntuosidad su postrera 15 voluntad 16 dejó al mundo encomendada. 17 Y ya quisieran, ¡pardiez!, todos los ricos que mueren 10 que su voluntad cumplieren los vivos, como esta vez. Mas ya de marcharme es hora; todo corriente 18 lo dejo, y de Sevilla me alejo 19 15 al despuntar de la aurora. 20 ¡Ah, mármoles 21 que mis manos pulieron 22 con tanto afán! Mañana os contemplarán los absortos 23 sevillanos; 20 y al mirar de este panteón las gigantes proporciones, tendrán las generaciones la nuestra en veneración. 24 Mas yendo y viniendo días, 25 se hundirán 25 unas tras otras, mientra en pie estaréis vosotras, póstumas memorias mías. 12 preparándose 13 a irse 14 concluida 15 última 16 deseo 17 comisionada 18 arreglado 19 me voy 20 a la salida del sol 21 marble 22 polished 23 maravillados, fascinados 24 admiración 25 se caerán

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz