Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición

153 José Zorrilla DON JUAN ¡Basta, pues, de tal suplicio! 1 Si con hacienda y honor 680 ni os muestro ni doy valor a mi franco sacrificio, y la leal solicitud con que ofrezco cuanto puedo tomáis, vive Dios, por miedo 685 y os mofáis de mi virtud, os acepto el que me dais plazo breve y perentorio para mostrarme el Tenorio de cuyo valor dudáis. 690 DON LUIS Sea, y cae a nuestros pies digno al menos de esa fama que por tan bravo te aclama. DON JUAN Y venza el infierno, pues. ¡Ulloa, pues mi alma así 695 vuelves a hundir en el vicio, cuando Dios me llame a juicio 2 tú responderás por mí! (Le da un pistoletazo.) DON GONZALO (Cayendo.) ¡Asesino! DON JUAN ¡Y tú, insensato, que me llamas vil ladrón, 700 di en prueba de tu razón que cara a cara te mato! (Riñen, y le da una estocada.) DON LUIS (Cayendo.) ¡Jesús! DON JUAN Tarde tu fe ciega acude al cielo, Mejía, y no fue por culpa mía. 705 Pero la justicia llega, y a fe que ha de ver quién soy. 1 tortura, sufrimiento 2 a ser juzgado CIUTTI (Dentro.) ¡Don Juan! DON JUAN (Asomándose al balcón.) ¿Quién es? CIUTTI (Dentro.) Por aquí; Salvaos. DON JUAN ¿Hay paso? 3 CIUTTI Sí: arrojaos. DON JUAN Allá voy. 710 Llamé al cielo, y no me oyó, y pues sus puertas me cierra, de mis pasos en la tierra responda el cielo, y no yo. (Se arroja por el balcón, y se le oye caer en el agua del río; al mismo tiempo que el ruido de los remos muestra la rapidez del barco en que parte, se oyen golpes en las puertas de la habitación; poco después entra la justicia, soldados, etc.) Escena XI Alguaciles, soldados. Luego DOÑA INÉS y BRÍGIDA. ALGUACIL 1º El tiro ha sonado aquí. 715 ALGUACIL 2º Aún hay humo. ALGUACIL 1º ¡Santo Dios! Aquí hay un cadáver. ALGUACIL 2º Dos. ALGUACIL 1º ¿Y el matador? ALGUACIL 2º Por allí. 3 ¿Se puede pasar?

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz