Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición

119 José Zorrilla PASCUAL Sea. 1 DON LUIS Pues vamos. PASCUAL Teneos. ¿Qué vais a hacer? DON LUIS A entrar. PASCUAL ¿Ya? DON LUIS ¿Quién sabe lo que él hará? PASCUAL Vuestros celosos deseos 180 reprimid, que ser no puede mientras que no se recoja 2 mi amo 3 don Gil de Pantoja y todo en silencio quede. DON LUIS ¡Voto a...! PASCUAL ¡Eh! Dad una vez 185 breves treguas 4 al amor. DON LUIS ¿Y a qué hora ese buen señor suele acostarse? PASCUAL A las diez; y en esa calleja 5 estrecha hay una reja; llamad 190 a las diez, y descuidad mientras en mí. DON LUIS Es cosa hecha. PASCUAL Don Luis, hasta luego, pues. DON LUIS Adiós, Pascual, hasta luego. 1 So be it . 2 se acueste 3 patrón 4 pausas, descansos 5 callejuela, calle estrecha Escena III DON LUIS, solo. DON LUIS Jamás tal desasosiego 6 195 tuve. Paréceme que es esta noche hora menguada 7 para mí... y no sé qué vago 8 presentimiento, 9 qué estrago 10 teme mi alma acongojada. 11 200 Por Dios que nunca pensé que a doña Ana amara así, ni por ninguna sentí lo que por ella... ¡Oh! Y a fe que de don Juan me amedrenta, 12 205 no el valor, mas la ventura. Parece que le asegura 13 Satanás en cuanto intenta. No, no; es un hombre infernal, y téngome para mí 14 210 que si me aparto de aquí me burla, pese a 15 Pascual. Y, aunque me tenga por necio, 16 quiero entrar; que con don Juan las precauciones no están 215 para vistas 17 con desprecio. 18 (Llama a la ventana.) Escena IV DON LUIS y DOÑA ANA. DOÑA ANA ¿Quién va? DON LUIS ¿No es Pascual? 6 inquietud, intranquilidad 7 miserable 8 indefinido, indeterminado 9 intuición, sospecha 10 catástofre 11 afligido, apenado 12 tengo miedo 13 ayuda 14 entiendo 15 a pesar de 16 terco, obstinado 17 para ser vistas 18 desdén, menosprecio

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz