Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición

99 José Zorrilla BUTTARELLI Micheletto, apparechia in carità lo più ricco, que si fa, 125 afrettati! MIGUEL Gia mi afretto, signor padrone. (Vase.) Escena V BUTTARELLI y DON GONZALO. DON GONZALO Aquí es. ¿Patrón? BUTTARELLI ¿Qué se ofrece? DON GONZALO Quiero hablar con el hostelero. BUTTARELLI Con él habláis; decid, pues. 130 DON GONZALO ¿Sois vos? BUTTARELLI Sí, mas despachad, 1 que estoy de priesa. 2 DON GONZALO En tal caso, ved si es cabal 3 y de paso 4 esa dobla, 5 y contestad. BUTTARELLI ¡Oh, excelencia! DON GONZALO ¿Conocéis 135 a don Juan Tenorio? BUTTARELLI Sí. DON GONZALO ¿Y es cierto que tiene aquí hoy una cita? 1 terminad 2 prisa 3 entera 4 buena, auténtica 5 moneda de oro vieja BUTTARELLI ¡Oh! ¿seréis vos el otro? DON GONZALO ¿Quién? BUTTARELLI Don Luis. DON GONZALO No; pero estar me interesa 140 en su entrevista. BUTTARELLI Esta mesa les preparo; si os servís 6 en esotra 7 colocaros, 8 podréis presenciar 9 la cena que les daré... ¡Oh! será escena 145 que espero que ha de admiraros. 10 DON GONZALO Lo creo. BUTTARELLI Son, sin disputa, los dos mozos 11 más gentiles 12 de España. DON GONZALO Sí, y los más viles 13 también. BUTTARELLI ¡Bah! Se les imputa 14 150 cuanto malo 15 se hace hoy día; mas la malicia 16 lo inventa, 17 pues nadie paga su cuenta 18 como Tenorio y Mejía. DON GONZALO ¡Ya! 6 os sirve 7 esa otra 8 sentaros 9 ver y escuchar 10 impresionaros 11 jóvenes 12 nobles y bien educados 13 malos 14 se les culpa de 15 todo lo malo que 16 maldad 17 son chismes falsos 18 bill

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz