Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición

94 Don Juan Tenorio (1844) AL SEÑOR DON FRANCISCO LUIS DE VALLEJO EN PRENDA DE 1 BUENA MEMORIA Su mejor amigo, JOSÉ ZORRILLA. Madrid.– Marzo de 1844 DON JUAN TENORIO, protagonista DON LUIS MEJÍA, novio de doña Ana de Pantoja DON GONZALO DE ULLOA, Comendador de Calatrava, 2 padre de doña Inés de Ulloa DON DIEGO TENORIO, padre de don Juan DOÑA INÉS DE ULLOA, novia de don Juan DOÑA ANA DE PANTOJA, novia de don Luis CRISTÓFANO BUTTARELLI, hostelero MARCOS CIUTTI, criado de don Juan BRÍGIDA, criada de doña Inés PASCUAL, criado de los Pantoja EL CAPITÁN CENTELLAS, amigo de don Juan y don Luis DON RAFAEL DE AVELLANEDA, amigo de don Luis y don Juan LUCÍA, criada de doña Ana LA ABADESA 3 DE LAS CALATRAVAS 4 DE SEVILLA. LA TORNERA 5 DE ÍDEM 6 GASTÓN, criado de don Luis MIGUEL, criado de Buttarelli UN ESCULTOR 7 ALGUACIL 8 1º ALGUACIL 2º UN PAJE 9 (que no habla) LA ESTATUA DE DON GONZALO (él mismo) LA SOMBRA DE DOÑA INÉS (ella misma) Caballeros, sevillanos, encubiertos, curiosos, esqueletos, estatuas, ángeles, sombras, justicia 10 y pueblo La acción en Sevilla, por los años de 1545, últimos del emperador Carlos V. 11 Los cuatro primeros actos pasan en una sola noche. Los tres restantes, cinco años después y en otra noche. 1 en reconocimiento de, en honor de 2 Rango en esta orden de caballeros. 3 madre superiora de un convento 4 Monjas de los conventos fundados por el orden militar de Calatrava con el fin de acoger a las esposas e hijas de los caballeros cuando partían a la guerra y que se convirtieron en centros de formación para las hijas de familias nobles. 5 la que guarda la puerta 6 de las mismas 7 sculptor 8 guardia, policía 9 asistente personal, page 10 policías, guardias 11 Emperador del Sacro Imperio Romano y rey (Carlos I) de España.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz