Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición
91 José de Espronceda ¿Cuáles son los valores o los criterios con los que Espronceda aboga por una progresiva liberación de las clases? ¿Cuál es la función de la simbología en este ensayo? 5. A diferencia de otras naciones, España tiene un pintor nacional, un pintor que sobresale como representante de la voluntad autodeterminista del ciudadano promedio español: Francisco de Goya. ¿Quiénes son los artistas cuya obra más representa la historia de los Estados Unidos de América? ¿Hay uno que se podría considerar el artista nacional? 6. Con muchas de las escenas de El estudiante de Salamanca se podría lograr una adaptación cinematográfica o pictórica excelente. Esto es porque Espronceda se ha valido, con técnica literaria, de efectos especiales de color, iluminación y sonido para enfatizar el drama. Escoge una escena y explica cómo la montarías como un espectáculo u obra de arte visual. 7. En el verso 415 de la Parte Cuarta, don Félix encuentra su propio cadáver en un cortejo funeral. Julio Caro Baroja explica que esto es un tema recurrente o leitmotiv en el ciclo de leyendas de don Juan. ¿Conoces algunas obras en que ocurre este tipo de escena? 8. ¿Es el desenlace de El estudiante de Salamanca fiel a la doctrina católica? ¿Cómo debemos entender esta obra de Espronceda? ¿Qué relaciones tiene con la novela gótica? Bibliografía Anne Bonny . Engraving. 18 th century. A General History of the Robberies and Murders of the Most Notorious Pyrates . 1724. Captain Charles Johnson. Dutch translation. 1725. Wikimedia Commons . Wikimedia Foundation. Corpse Bride . Dir. Tim Burton and Mike Johnson. 2005. DVD. Warner Home Video. 2006. Cardwell, Richard. “Lord Byron’s Gothic Footprint in Spain: José de Espronceda and the Remaking of Horror.” The Gothic Byron . Cambridge: Cambridge Scholars Publishing, 2009. 129-44. Caro Baroja, Julio. “Algunos ejemplos famosísimos en la historia de la literatura.” De los arquetipos y leyendas . Madrid: Istmo, 1991. 58-63. Daguerre, Louis. The Ruins of Holyrood Chapel . c. 1824. Oil on canvass. Walker Art Gallery, Liverpool. Wikimedia Commons . Wikimedia Foundation. Delaroche, Paul. The Execution of Lady Jane Grey . 1833. Oil on canvas. National Gallery, London. Wikimedia Commons . Wikimedia Foundation. Espronceda, José de. “Canción del pirata.” 1835. Poesías . Madrid: Imprenta Yenes, 1840. Bayerische StaatsBibliothek digital . Bavarian State Library. —. El estudiante de Salamanca . 1837-1840. Obras poéticas de don José de Espronceda . Ed. Juan Eugenio Hartzenbusch. Colección de los Mejores Autores Españoles 46. Paris: Baudry, Librería Europea, 1851. Biblioteca Digital Hispánica . Biblioteca Nacional de España. —. “Libertad. Igualdad. Fraternidad.” El español 76, 15 Jan. 1836: 3. Espronceda: Articles et discours oubliés . Ed. Robert Marrast. Paris:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz