Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición
78 Leyendas y arquetipos del Romanticismo español ¡Villano!... mas esto es ilusión de los sentidos, 445 el mundo que anda al revés, los diablos entretenidos en hacerme dar traspiés. 1 ¡El fanfarrón 2 de don Diego! De sus mentiras reniego, 3 450 que cuando muerto cayó, al infierno se fue luego contando que me mató. Diciendo así, soltó una carcajada, 4 y las espaldas con desdén volvió: 455 se hizo el bigote, requirió 5 la espada, y a la devota 6 dama se acercó. -Con que, en fin, ¿dónde vivís?, que se hace tarde, señora. -Tarde, aún no; de aquí a una hora 460 lo será. -Verdad decís, será más tarde que ahora. -Esa voz con que hacéis miedo, de vos me enamora más: yo me he echado el alma atrás; 465 juzgad si me dará un bledo 7 de Dios ni de Satanás. -Cada paso que avanzáis lo adelantáis a la muerte, don Félix. ¿Y no tembláis, 470 y el corazón no os advierte 8 que a la muerte camináis? Con eco melancólico y sombrío dijo así la mujer, y el sordo acento, sonando en torno del mancebo 9 impío, 475 rugió 10 en la voz del proceloso 11 viento. 1 confundir, literalmente to stumble 2 presuntuoso, ostentoso 3 rechazo, niego 4 risotada, risa fuerte 5 ajustó 6 piadosa 7 cosa insignificante, “me importa poco” 8 to warn 9 muchacho, joven 10 bramó, atronó, to howl , to thunder 11 tormentoso, tempestuoso Las piedras con las piedras se golpearon, bajo sus pies la tierra retembló, las aves de la noche se juntaron, y sus alas crujir sobre él sintió: 480 y en la sombra unos ojos fulgurantes 12 vio en el aire vagar que espanto inspiran, siempre sobre él saltándose anhelantes: ojos de horror que sin cesar le miran. Y los vio y no tembló: mano a la espada 485 puso y la sombra intrépido embistió, 13 y ni sombra encontró ni encontró nada; sólo fijos en él los ojos vio. Y alzó los suyos impaciente al cielo, y rechinó los dientes y maldijo, 490 y en él creciendo el infernal anhelo, con voz de enojo blasfemado dijo: “Seguid, señora, y adelante vamos: tanto mejor si sois el diablo mismo, y Dios y el diablo y yo nos conozcamos, 495 y acábese por fin tanto embolismo. 14 “Que de tanto sermón, de farsa tanta, juro, pardiez, que fatigado estoy: nada mi firme voluntad quebranta, sabed en fin que donde vayáis voy. 500 “Un término no más tiene la vida: término fijo; un paradero 15 el alma; ahora adelante”, dijo, y en seguida camina en pos con decidida calma. Y la dama a una puerta se paró, 505 y era una puerta altísima, y se abrieron sus hojas en el punto en que llamó, que a un misterioso impulso obedecieron; y tras la dama el estudiante entró; ni pajes 16 ni doncellas acudieron; 510 y cruzan a la luz de unas bujías 17 fantásticas, desiertas galerías. 12 luminosos 13 atacó 14 lío, confusión, engaño 15 destino 16 sirvientes de familias nobles, pages 17 velas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz