Leyendas y arquetipos del Romanticismo español, Segunda edición
76 Leyendas y arquetipos del Romanticismo español palacios, templos, se cambian en campos de soledad, y en un yermo 1 y silencioso 310 melancólico arenal, 2 sin luz, sin aire, sin cielo, perdido en la inmensidad, tal vez piensa que camina, sin poder parar jamás, 315 de extraño empuje llevado con precipitado 3 afán; entretanto que su guía delante de él sin hablar, sigue misterioso, y sigue 320 con paso rápido, y ya se remonta 4 ante sus ojos en alas del huracán, visión sublime, y su frente ve fosfórica brillar, 325 entre lívidos relámpagos en la densa oscuridad, sierpes de luz, luminosos engendros 5 del vendaval 6 ; y cuando duda si duerme, 330 si tal vez sueña o está loco, si es tanto prodigio, 7 tanto delirio verdad, otra vez en Salamanca súbito vuélvese a hallar, 335 distingue los edificios, reconoce en dónde está, y en su delirante vértigo al vino vuelve a culpar, y jura, y siguen andando 340 ella delante, él detrás. “¡Vive Dios!, dice entre sí, o Satanás se chancea, 8 o no debo estar en mí o el málaga 9 que bebí 345 en mi cabeza aún humea. 10 1 infértil, estéril 2 área de arena o área vacía 3 impulsivo, acelerado 4 se eleva 5 monstruos, abortos, offspring 6 viento fuerte 7 cosa rara, suceso asombroso 8 se burla (de mí) 9 Vino de Málaga, España. 10 persiste “Sombras, fantasmas, visiones... Dale con tocar a muerto 11 y en revueltas confusiones, danzando estos torreones 350 al compás de tal concierto. “Y el juicio voy a perder entre tantas maravillas, que estas torres llegué a ver, como mulas de alquiler, 12 355 andando con campanillas. “¿Y esta mujer quién será? Mas si es el diablo en persona, ¿a mí qué diantre 13 me da? Y más que el traje en que va 360 en esta ocasión, le abona. 14 “Noble señora, imagino que sois nueva en el lugar: andar así es desatino 15 ; o habéis perdido el camino, 365 o esto es andar por andar. “Ha dado en 16 no responder, que es la más rara locura que puede hallarse en mujer, y en que yo la he de querer 370 por su paso de andadura”. 17 En tanto don Félix a tientas 18 seguía, delante camina la blanca visión, triplica su espanto la noche sombría, sus hórridos gritos redobla Aquilón. 375 Rechinan 19 girando las férreas 20 veletas, crujir de cadenas 21 se escucha sonar, las altas campanas, por el viento inquietas pausados sonidos en las torres dan. 11 tocar las campanas por la muerte de alguien 12 for hire (en sucesión, en línea) 13 diablos 14 le acredita, le enriquece, le viene bien 15 locura, disparate 16 ha decidido 17 caminata 18 palpando o sintiendo con las manos por no poder ver 19 chirrian, to grate (on) , to screech 20 de hierro (metal) 21 chains
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc4NTAz